EQUIPOS DE ASPIRACIÓN DE POLVO
Ciclones
Básicamente su función es separar polvo y otras partículas a través de fuerza centrífuga y por gravedad. El aire cargado de polvo entra tangencialmente por la parte superior cilíndrica. La corriente de aire sigue una trayectoria en espiral que primero se dirige hacia el fondo del tronco de cono, ascendiendo después por el centro del mismo. El aire, una vez depurado, abandona el ciclón por la parte superior. Las partículas separadas se descargan por el fondo del ciclón.
EFICIENCIA:
Variable que definen la eficiencia del Ciclón:
- Depende del tamaño de la partícula.
- Depende del volumen del aire.
- Depende de la calidad de fabricación.
- Depende de la calidad de instalación.
- La Humedad.
- La Temperatura.
La eficiencia aumenta en la medida que aumenta el flujo de aire del ciclón. Es decir, con más flujo el ciclón se vuelve más eficiente (curva 1), por el contrario cuando se disminuye el flujo también disminuye la eficiencia (curva 2). Sin embargo, a mayor flujo, también es mayor la pérdida de presión.
QR Ingeniería realiza controles de calidad tanto en la mano de obra como en el diseño de los ciclones, para garantizarle un ciclón de alta eficiencia.
MODELOS:
Los Separadores Ciclónicos son completamente soldados y reforzados con ángulo tipo anillo. Están diseñados para aplicaciones industriales que manejan entre 500 – 50000 CFM. Sin embargo, los ciclones tienen una mínima perdida de presión de 2”-4” wc. Otros ciclones de alta eficiencia pueden tener perdida de presión muy altas de aproximadamente 12” wc. Este incremento de perdida de presión, significa mayor potencia instalada en el ventilador.
Los Separadores Horizontales fueron diseñados para disminuir la cantidad de material transportado en sistemas de aspiración, en un porcentaje de entre el 75% y 85%, secuencialmente antes de que se introduzcan en un filtro. La instalación de un separador horizontal delante de un filtro aumentará la vida útil de las mangas del mismo. En general, mientras más grande es el tamaño de las partículas, mayor es la eficiencia de estos separadores.
VISORES DE POLICARBONATOS CON BRIDAS:
Son ubicados en la descarga de los ciclones y permiten supervisar el flujo del producto que descarga por gravedad el ciclón. El mismo es de fácil instalación y remoción. La unidad incluye el visor, el marco (disponible en aluminio o acero soldado), y retenes. Conocidos también como Sight Glass, está indicado para sistemas de vacío y sistemas de presión.
PUERTAS DE INSPECCION:
Se coloca una el sector del cono de descarga y es amplia para limpieza, la cual garantiza una perfecta estanqueidad.
Ventiladores:
Prestan un servicio continuo durante las 24hs del día, ofreciendo alta performance bajo condiciones adversas de trabajo. Se diseñan específicamente para las aplicaciones como Sistemas de Aspiración de procesos, Supresión de polvo, Estabilización de aire y Transporte Neumático. Cada ventilador tanto se diseña para el volumen de aire y la presión estática requeridos, con el fin de lograr un ahorro eficiente de energía.
Muchas empresas fabrican ventiladores. Muchos ingenieros los aplican. Pero pocas empresas tienen la experiencia y habilidad para combinar estas funciones y de suplir las necesidades de sus clientes. Nosotros creemos que los sistemas de aspiración son tanto un arte, como una ciencia. Nuestra experiencia en el campo, nos ha enseñado cómo ocuparnos de cada caso en especial, de forma eficaz y con precisión.
Arreglos:
Existen muchos arreglos para los ventiladores, pero los más usuales son:
![]() | ![]() | ![]() |
Arreglo 1: El motor está montado en el bastidor del Ventilador a un costado vinculado con correas en V al mismo. (Mando con correas). | Arreglo 2: Eje de Ventilador montado con acople elástico al motor (Mando directo). | Arreglo 3: Eje de motor vinculado a Rotor de Ventilador (Mando directo). |
Filtros de mangas:
Los filtros que fabricamos en QR Ingeniería son efectivos para manejar todo tipo de polución. Proporcionan limpieza continua en una gran variedad de aplicaciones como molinos harineros, plantas químicas, carpinterías, fundiciones, tanto de plásticos, como de metales, etc.
Utiliza mangas de tejido. Son muy eficientes, más del 99.97% de las partículas de la corriente de aire son atrapadas al atravesar el tejido de las mangas. Las mangas del filtro limpian el aire, separando las partículas de polvo disueltas en la corriente de aire sucio entrante, depositándose en su superficie y liberando el aire limpio a la atmósfera.
La limpieza de las mangas se realiza en forma continua, para mantener la eficiencia en niveles óptimos. Para lograr una correcta limpieza de las mangas, requiere de una combinación de volumen y presión de aire inverso que proporcione el impacto necesario para hacer que el polvo se desprenda de las mangas filtrantes.
1- Alta Presión y Bajo Volumen (VenturiJet)
- 80 a 100 psig de aire a bajo volumen.
- Limpieza con aire proporcionado por un sistema de aire comprimido.
- El aceite y la contaminación por humedad en el cuerpo del filtro es común en el sistema de aire comprimido.
2- Media Presión (PneuJet)
- 10-12 psig para alto volumen de aire.
- Uso de un soplador de desplazamiento positivo para proporcionar el aire.
- El suministro de aire es local a la entrada de soplador; el aceite y la contaminación por humedad no son típicamente un problema.
3- Baja Presión
- 30-100” w.c.
- Uso de un ventilador de limpieza para entregar altos volúmenes de aire a baja presión.
En las diferentes industrias hay necesidades específicas que requieren más de una solución fuera del estándar de filtros de QR Ingeniería. Por este motivo diseñamos filtros a medida, en conjunto con la experiencia adquirida a lo largo de nuestra gran trayectoria, garantizamos al cliente, proporcionarle la solución que necesita.
CAN-VELOCITY
La “Can” Velocity es medida en pies por minuto (fpm). Se determina dividiendo el volumen de aire polvo-abrumado que entra en la cámara del Filtro por el área de flujo neta disponible en la dirección de la corriente de aire.
La selección apropiada de un filtro no debe ser determinada solamente por la media de pie cuadrado que este contiene. Para una máxima eficiencia, el polvo debe permitir conformarse dentro del receiver para la descarga del sistema. Si las mangas están dispuestas demasiado cerca entre sí, o si el espaciamiento es demasiado chico, el resultado es una excesiva “Can Velocity”, manteniendo el polvo en suspensión. El polvo en suspensión puede ahogar al sistema sin tener en cuenta el mecanismo de limpieza y airear la proporción de la tela. Los filtros QR Ingeniería son diseñados con mangas conservando el espaciamiento adecuando, eliminando así este gran problema.
MODELOS:
Modelo FA
Estos filtros se utilizan en plantas donde el polvo es reinyectado en el sistema. Los tamaños van desde los 55 a 285 pies desde la sección superior hasta la base. Pueden tener según los requerimientos, de 12 a 24 mangas de 4-1/2” de diámetro por 4 a 10 pies de longitud cada una. Posee un sistema de limpieza de mangas de alta y media presión.
Modelo FS
Gracias a su diseño cuadrado, ofrece un gran área de filtrado. Este modelo de filtro abarca un rango de 16 a 121 mangas, de 4-1/2” de diámetro, por 4, 6, 8 u 10 pies de longitud cada una, lo que proporciona de 75 a 1.425 pies cuadrados de área filtrante. El modelo es ensamblado y testeado en nuestra fábrica. Posee un sistema de limpieza de mangas de alta y media presión.
Modelo FR
Este filtro es similar al modelo FS, pero con un diseño cilíndrico. Muy utilizado en sistemas donde el filtro debe trabajar con presión interna o con mucho vacío. Este modelo de filtro abarca un rango de 16 a 96 mangas, de 4-1/2” de diámetro, por 4, 6, 8 u 10 pies de longitud cada una, lo que proporciona de 75 a 1.131 pies cuadrados de área filtrante. El modelo es ensamblado y testeado en nuestra fábrica. Posee un sistema de limpieza de mangas de alta y media presión.
Modelo FM
Este modelo de filtro abarca un rango de 72 a 360 mangas. Las mangas son de 4-1/2” de diámetro, por 4, 6, 8, o 10 pies de longitud cada una, lo que proporciona de 509 a 4.241 pies cuadrados de área filtrante. El diseño modular del filtro hace que se puedan agregar extensiones a los módulos para cualquier volumen requerido. Posee un sistema de limpieza de mangas de alta y media presión.
Modelo FW
Este filtro posee características constructivas similares a las del modelo FM, pero con el agregado de un módulo en paralelo al anterior duplicando su capacidad. Es apto para trabajos a la intemperie. Muy recomendado para rangos superiores a los 40.000 cfm. Asimismo estos filtros pueden ser modificados entre sí en cuanto a su capacidad de filtrado, dependiendo de tamaño y cantidad de mangas. Posee un sistema de limpieza de mangas de alta y media presión.
Modelo RAF
Ha pedido de muchos clientes, QR Ingeniería diseño el filtro “RAF”, destinado a trabajar con grandes volúmenes de aire.
Diseñado para trabajar con capacidades de 50.000 cfm. Posee un sistema de limpieza de mangas de baja y media presión. Estos filtros de utilizan dos técnicas para remover el polvo: separación ciclónica y filtración media. El polvo cargado en el aire ingresa al filtro por la entrada inferior donde encuentra un deflector profundo de partículas. Esta combinación provoca un desvío descendente de las partículas más grandes dentro de la tolva.
Este primer paso de remoción del polvo pesado, permite una reducción de abrasión y una disminución de la energía requerida para la separación de partículas aun permanecientes. Posteriormente a este paso, el aire ingresa por las mangas filtradoras, las cuales filtran las finas partículas. El aire, una vez limpio ingresa al plenum y sale a un conducto de reciclados o ventilación a la atmósfera. El polvo capturado en el filtro es descargado dentro de la tolva por el mecanismo inverso de limpieza de aire. Único con “Ciclón Horizontal” en el ingreso de material, lo que reduce el polvo prolongando la vida útil de las mangas. Posee bafles internos los cuales proporcionan una distribución uniforme del aire en el filtro.