SISTEMAS DE PRE LIMPIEZA

Los sistemas de Pre limpieza se conforman por un conjunto de equipos fabricados por QR Ingeniería, cuyo objeto es separar del cereal las diversas impurezas que acompañan a este desde su cosecha. La composición de estos sistemas es variable de acuerdo a las necesidades del proceso de tratamiento de granos en cuestión, ya sea previo a un secado, laminado, quebrado, acopio, descascarado, etc. La pre limpieza del cereal se hace necesaria debido a que todos los equipos que conforman los diferentes procesos tienen mucho mayor rendimiento cuando trabajan con el grano limpio disminuyendo así los desperdicios de material.

Lograr un producto homogéneo desde la pre limpieza, facilita enormemente cada etapa posterior en el proceso. Eliminar desperdicios y productos indeseables nos ahorra tiempo y esfuerzo mejorando también el rendimiento del almacenaje (relación: dimensiones del equipo/porcentaje de material útil). El objetivo al momento de almacenar el producto con un alto grado de limpieza, es lograr una mayor pureza del mismo ya que de esta manera se erradica todo peligro de contaminación, cuestión fundamental para asegurar el negocio a la hora de la venta.

Equipos como una secadora aumentará su rendimiento porque ya no tendremos obturaciones, posibles focos ígneos, reduciendo el volumen de aire, logrando también uniformidad en los granos.

Por ejemplo si deseamos lograr un adecuado descascarado con mínima perdida de material por las cáscaras, deben enviarse a los rolos de quebradores granos limpios y uniformemente secos. El secado puede ser mejorado cuando los granos están limpios, y es aquí donde radica la importancia de la operación de limpieza previa al almacenamiento o Pre limpieza.

 

Objetivos principales del proceso:

 

Permitir separa/clasificar el producto en:

* Extra gruesos (botellas, zapatillas, piedras, etc.).

* Gruesos (palitos, vainas, etc.).

* Producto (grano entero y/o partido).

* Cáscara y livianos.

* Finos.

Optimización de los productos de pos-pre limpieza:

* Secado.

* Almacenado.

* Crushing.

* Optimización de los flujos.